
Cuando pensamos en protegernos de los mosquitos, solemos centrarnos en repelentes o mosquiteras, pero muy pocas veces en el color de la ropa que llevamos puesta. Sin embargo, varios estudios científicos recientes han demostrado que el color es un factor clave que puede aumentar —o reducir— nuestras probabilidades de sufrir picaduras. En este artículo te explicaré, de forma clara y basada en evidencia, qué colores atraen más a los mosquitos, cuáles deberías evitar y por qué ocurre este fenómeno.
Cómo ven los mosquitos: su capacidad visual
Para entender por qué algunos colores son más atractivos para los mosquitos que otros, primero debemos conocer cómo ven ellos el mundo.
Un estudio publicado en Nature Communications por científicos de la Universidad de Washington reveló que los mosquitos no solo detectan el CO₂ que exhalamos (lo que los guía hacia nosotros), sino que también reaccionan visualmente a ciertos colores. En concreto, sus ojos están diseñados para percibir longitudes de onda específicas, y eso influye directamente en sus preferencias visuales.
Al detectar dióxido de carbono en el aire, los mosquitos activan su visión para buscar objetivos, y su atracción visual aumenta hacia determinados colores. Este comportamiento visual es innato y forma parte de su mecanismo de búsqueda de alimento.
Colores que más atraen a los mosquitos
Los investigadores determinaron que los colores que más atraen a los mosquitos son:
🔴 Rojo
La piel humana emite una fuerte señal infrarroja, que se traduce visualmente como rojo. Por tanto, el color rojo se percibe como un “objetivo” claro para ellos. Llevar ropa roja aumenta notablemente las posibilidades de que te piquen.
🟠 Naranja
Muy similar al rojo, el naranja también está en la gama de longitudes de onda cálidas que los mosquitos detectan con facilidad y asocian con un cuerpo humano.
⚫ Negro
El negro no solo absorbe calor, sino que también destaca mucho en entornos naturales, volviéndose un imán para los mosquitos. Este es uno de los colores más “atractivos” para ellos.
🌊 Cian o azul verdoso
Aunque menos evidente que los anteriores, algunos tonos de cian y azul verdoso también llaman la atención de ciertas especies de mosquito, especialmente en zonas tropicales.
Colores que menos atraen a los mosquitos
Por el contrario, ciertos colores actúan casi como camuflaje o incluso como “repelentes visuales”. Estos son:
🟩 Verde
Los mosquitos tienen menor sensibilidad hacia las longitudes de onda asociadas con el verde. Además, este color se mezcla con el entorno vegetal, dificultando su detección.
🔵 Azul
Contrario a lo que se creía antes, el azul claro no es tan atractivo para los mosquitos, especialmente si no va acompañado de CO₂ cercano.
🟣 Morado o púrpura
Este color se encuentra en un rango poco percibido por la mayoría de los mosquitos. Llevar prendas moradas puede ser una forma sutil de reducir las picaduras.
⚪ Blanco
Sorprendentemente, el blanco también se sitúa entre los colores menos atractivos, especialmente durante el día, cuando refleja luz y no resalta tanto.
¿Qué tipo de ropa usar para evitar picaduras de mosquito?
Además del uso de repelentes y mosquiteras, la elección del color de tu ropa es una estrategia sencilla y efectiva para reducir el riesgo de picaduras, especialmente en zonas endémicas de dengue, zika o malaria.
Recomendaciones prácticas:
- Evita ropa de colores rojo, naranja o negro, sobre todo al amanecer y al anochecer, cuando los mosquitos están más activos.
- Prefiere colores claros como blanco, azul claro, verde o morado.
- Usa ropa que cubra la mayor parte de tu piel, especialmente en tobillos, muñecas y cuello.
- Combina el uso de ropa adecuada con repelente si vas a estar en exteriores.
¿Por qué es tan importante saber esto?
Porque, a diferencia de otros factores como la genética o el tipo de sangre (que también influyen en la atracción de los mosquitos), el color de la ropa es un factor que sí podemos controlar fácilmente. Elegir la ropa adecuada puede marcar una gran diferencia, sobre todo si vives en una zona con alta presencia de mosquito tigre, Aedes aegypti o Anopheles.
Además, este conocimiento tiene implicaciones en salud pública: vestir con colores que atraen menos a los mosquitos puede ayudar a reducir contagios de enfermedades vectoriales en zonas donde son endémicas.
El color sí importa
Sí, el color importa más de lo que creíamos. Los mosquitos no solo se guían por olores o calor, sino también por lo que ven. Y lo que ven, en gran parte, depende de los colores que llevamos puestos.
Evitar el rojo, el naranja o el negro, y optar por el blanco, azul o verde, puede ayudarte a pasar un verano más tranquilo, con menos picaduras y menos riesgo de enfermedades. Es un cambio simple, pero con mucho impacto.
